Las lámparas de sal son unos elementos decorativos y purificadores del aire con una vida útil muy longeva, pero hay una serie de factores que si se producen pueden deteriorar tu lámpara salina.
Seguramente, y si estás aquí será por eso, te has encontrado tu lámpara de sal húmeda en su superficie, con gotas formadas encima de ella, o incluso en los casos más extremos, cuando la sal suda, puede llegar a formar un pequeño charco en la base, entonces, ¿qué significa cuando la lampara de sal suda?.

No te preocupes, este fenómeno es habitual en las lámparas de sal, pero tienes que tratar de minimizarlo si quieres que la lámpara de piedra de sal te dure mucho tiempo.
A continuación te explicaremos el porque tu lámpara de sal se derrite y que medidas puedes tomar para que esto no vuelva a suceder. Si necesitas cualquier otro tipo de información, visita nuestra página de inicio donde encontrarás toda la información sobre las lámparas de sal del Himalaya.
Por qué tu lámpara de sal suelta agua
Uno de los problemas comunes en lámparas de piedra de sal es que suden y que debido a esto pierdan tamaño, es decir, se derritan, todo ello reducir la vida útil y los espectaculares beneficios de la lámpara de sal hacia tu salud.
Este fenómeno es común en las lámparas de sal del Himalaya, y generalmente ocurre por la presencia de humedad alta en el ambiente o aire de tu hogar, el proceso o mecanismo que provoca que tu lámpara de sal sude se llama higroscopia.

Este fenómeno tan beneficioso para nuestra salud y necesario para purificar el aire y llenarnos de energía, puede ser problemático si hay mucha humedad en el ambiente.
La higroscopia, proceso habitual y natural en las lámparas de sal del Himalaya se caracteriza por que la lámpara atrae las moléculas de agua que hay en el ambiente de nuestro hogar, que están cargadas de partículas nocivas, y éstas se depositan encima de la superficie de la lámpara y que gracias al calor interno de la bombilla terminan por evaporarse.
El problema reside en si hay demasiada agua en el aire, o dicho de otra forma, el nivel de humedad. Esta situación es típica en baños, cerca de la costa o en climas tropicales, en estas zonas las lámparas de sal sudan agua reduciendo su vida útil drásticamente.
Los 5 cuidados para evitar que la lámpara de sal del Himalaya se derrita
Si eres de los que su lámpara de sal se deshace te vamos a dar una serie de consejos y recomendaciones para que tu lámpara de sal deje de soltar agua o llorar y de esta forma prolongues su vida útil al máximo y puedas disfrutar de esta fuente natural purificadora del aire.
Coloca la lámpara de piedra de sal en un lugar adecuado
Este aspecto es vital si quieres que tu lámpara de sal deje de llorar, debes analizar en que sitios de tu casa hay generación de humedad, típicamente estas zonas se corresponden al baño, debido a que las duchas generan mucho vapor de agua, y la cocina, pues el hervir alimentos carga el ambiente de humedad o habitaciones con gran cantidad de plantas. Se podría decir que en este caso es una lámpara de sal y agua, lo cual es lo que queremos evitar.
Si tus lámparas de sal se derriten y eres de los que las colocabas en ambientes húmedos ya sabes que hacer, deberás evitar a toda costa poner tu lámpara de sal en estos espacios.
Mantén tu lámpara de roca de sal encendida
Mantén tu lámpara encendida el máximo de tiempo posible. El calor interno generado por la bombilla es el que hace que cuando las moléculas de agua sean atraídas por la superficie de lámpara de sal éstas se evaporen, ya que la bombilla transmite su calor a la lámpara y su superficie exterior.

¿Qué pasa si tengo una lámpara de sal que suda?
Si eres de los que tiene una lámpara de sal que suda agua, una de las soluciones más efectivas es mantenerla encendida más tiempo, además cuanto más horas se pase encendida mejores los beneficios para tu salud y la calidad del aire de tu hogar.
Si la lámpara de sal suelta agua revisa la potencia de la bombilla
Este es un error típico que hacen las personas que adquieren una lámpara de sal, y es debido a la falta de información certera y veraz, así que deberás revisar que tipo de bombilla lleva instalada.
En función del tamaño de tu lámpara de sal deberás usar una bombilla con menor o mayor potencia para que la superficie exterior pueda calentarse. Te recomendamos que para lámparas de piedra de sal pequeñas uses bombillas de 15 W, en medianas 25 W, y en las lámparas de roca de sal que tengan un tamaño grande o gigante se recomienda 40 W.

Ni se te ocurra emplear bombillas Led en la lámpara de sal, pues éstas no calentarán la superficie (se trata de un tipo de bombilla que no emite calor) y solo agravarán el problema. Si tu lámpara de sal del Himalaya suelta agua y le pones una bombilla de LED aún sudará más.
Seca tu lámpara de roca de sal del Himalaya con un paño
Si percibes que en la superficie de tu lámpara salina se empiezan a formar pequeñas gotas de agua es muy recomendable usar un paño suave para eliminar esa humedad, que con el paso de las horas, terminaría formando un pequeño charco en la base de nuestra lámpara.
Llegado este punto es recomendable estar muy pendiente de la lámpara ya que puede pasar rápidamente al siguiente escenario, qué se convierta en una lámparas de sal y agua siendo más difícil su recuperación.
Reduce la humedad ambiental si la lámpara de sal suelta agua
Si vives en la costa o en una zona tropical con mucha vegetación y por ello, un alto nivel de humedad, puede ser un auténtico quebradero de cabeza para ti el intentar solucionar los problemas asociados a la higroscopia.
Es por ello que ante tal situación solo puedes tomar medidas enfocadas a reducir dicha humedad en tu hogar, que afectará de forma positiva al efecto higroscópico de tu lámpara de sal.
Airear bien el hogar, usar ventiladores o aires acondicionados bajan mucho el nivel de humedad, aunque en estos casos, la opción más recomendable por efectiva y económica es el deshumidificador.
Si las lámparas de sal se derriten, el deshumidificador puede ser tu gran aliado
Hay veces que aún siguiendo todos los consejos anteriores tu lámpara aún seguirá sudando, esta situación generalmente se da en ambientes tropicales o cerca de la costa, en esas situaciones resulta extremadamente complicada mantener el aire de tu hogar sin humedad.
Para solucionar el problema de raíz se recomienda la instalación de varios deshumidificadores en las habitaciones donde se ubiquen tus lámparas de sal, es la fórmula más eficiente de aplica si tu lámpara de sal pierda agua.
Entonces…¿Las lámparas de sal cuánto duran?
Es sin duda la pregunta del millón, pero para responderte a ella debemos resaltar primero que una lámpara de este tipo se conforma de 3 elementos básicos, el bloque de sal, la bombilla y la base con el cable.
Entenderemos pues, que una lámpara de sal del himalaya deja de hacer su función cuanto el bloque en sí ha reducido drásticamente su tamaño, pues el resto de partes son consumibles reemplazables, es por ello que resulta de gran importancia actuar rápido en cuanto veamos que la lámpara de sal pierde agua.
Pues bien, la respuesta es bien sencilla, la duración de una lámpara de sal es eterna, la comprarás te habrás muerto y ella seguirá ahí… siempre y cuando le des los cuidados y cariño necesarios, sino su vida se recortará a como mucho 5 años dependiendo de la humedad.

